Reivindicación de la Identidad Castellana de Madrid

Más reciente

Madrid es el futuro de Castilla

Los ataques políticos a Madrid y su provincia, deberían ser tomados como un ataque personal por cualquier castellano con consciencia de serlo. Porque Madrid y su provincia son el único futuro que tiene Castilla como singularidad histórica y cultural. No hay más. Ni el provincianismo, ni el «cutrenacionalismo» español, ni el federalismo progre y trasnochado, salvarán a nuestra tierra.

Madrid es población, es dinamismo y sobre todo recursos económicos que se marchan continuamente a Cataluña y al País Vasco, gracias a los tejemanejes del gobierno central. Y toda esa Castilla que rodea a Madrid es precisamente esa identidad perdida, que hace que los madrileños hoy se sientan identitariamente inferiores a vascos y catalanes. Por tanto, castellanos, a ver si somos más inteligentes y vemos más allá de lo que los políticos y medios de comunicación del régimen nos quieren dejar ver.

MADRID ES FUTURO – MADRID ES CASTILLA

 

Anuncio publicitario

Sobre la satanización de la sanidad privada.

coronavirus4
Me parece que entorno a esto se está haciendo demagogia de la barata para distraer al personal. Vamos a ver, la Sanidad Pública la pagamos TODOS los trabajadores. Los que ganan poco o mucho. La privada además quien quiere o puede. Pero de ahí a pensar que tener una póliza en Sanitas, por ejemplo, es de ricos, es ridículo e infantil. Lo digo por los comentarios que leo últimamente en redes sociales, por parte de la izquierda de Disney. Pero puestos a calificar de ricos a los que tenemos una póliza sanitaria privada, puedo asegurar que yo no tengo un chalet en Galapagar. Ni mi casa la vigila la Guardia Civil. Ni vivo en un barrio residencial. Ni si quiera en el Barrio de Salamanca en Madrid como Pablo Echenique.
Yo pago las dos sanidades. Porque estoy en mi derecho y porque me da la gana. Y uso las dos indistintamente. Punto. Curiosamente, a quienes sí he visto usando la sanidad privada ha sido a Carmen Calvo, a Monedero, a Irene Montero o a Baltasar Garzón. Y a todos esos políticos que han acudido a hacerse los test del Coronavirus a sus clínicas privadas, previo pago.
También quiero recordar a todos que hay muchos hospitales públicos entregados a la gestión privada en Aragón, Andalucía, Extremadura o Castilla La Mancha. Y que no fue el PP el artífice de esa privatización encubierta. Fue el Partido Socialista Obrero Español. Algo que la progresía del mundo de Bambi suele obviar, para no reconocer que tanto el PP como el PSOE comparten la misma agenda asquerosa, putrefacta y LIBERAL.
Por último, recordar que si no ha habido más saturación de la Sanidad Pública es porque la privada abrió las puertas de sus hospitales desde el primer momento de la pandemia, poniendo a disposición de muchas personas sin seguro privado todos sus equipos médicos y de enfermería. A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. Basta ya de demagogia y de tomarnos a todos por imbéciles.

El rugido del León

bandera medieval del Reino de Len

El reconocimiento de la autonomía leonesa haría replantearse las cosas a más de un castellano. Todas las autonomías castellanas quedarían en entredicho al divulgarse los procesos caciquiles y anti democráticos con las que se crearon. Especialmente los casos de Cantabria, La Rioja y Madrid. Se pondrían en peligro muchas poltronas políticas. La casta haría lo imposible por no perder su pesebre y por evitar una autonomía castellana de 11 millones de ciudadanos unidos, que además podrían señalar con el dedo y hablar de tú a tú a las voraces burguesías periféricas. Sus seculares privilegios podrían acabarse, dado que los castellanos podrían alardear más que nadie de Fueros e identidad histórica. El trípode económico Centro-Barcelona-Bilbao podría saltar por los aires. Ahora entenderán vuestras mercedes el pánico que la casta siente ante el rugido del León. Pues bienvenido sea ese rugido.

castilla_alfonsoVIII

Feliz Navidad

 

A lo largo de los siglos los castellanos hemos dejado muchas cosas por el camino. Entre ellas y quizá la más importante, la Fe. Esa Fe que era el combustible de todo un pueblo imparable. Esa Fe que era la energía para levantar las cosechas de los campos. Esa Fe que era la munición para vencer en todas las batallas. Estamos en Navidad. Para los que no creen, es una felicidad impuesta y sin motivo. Para los que sí creemos, es la alegría de que ese Niño que es Dios, viene a alumbrar nuestra oscuridad. Así sentían estas Fiestas nuestros antepasados y así llegaron a ser un pueblo grande, fuerte y unido. Esa grandeza y fortaleza es la que esperamos tantos hoy. Para redimir nuestra tierra y para que Castilla vuelva a esa fortaleza de oro que impera en el centro de su Pendón, recuperemos la Fe. Empezando por la Fe en Dios y en nosotros mismos como pueblo.

Feliz Navidad y Próspero Año 2020.

Tu tierra

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tu tierra es esa en la que has nacido. Es en la que reposan tus ancestros. Es en la que descansarás un día junto a tus padres. La que abrigará amorosamente tus huesos. En la que nacerán nuevas generaciones que mantendrán la memoria colectiva de todos. La que evocarán los niños cuando miren al cielo y cuenten las estrellas. La que huele a jara y tomillo y a sudor y a sangre. ¿De verdad no vale la pena luchar por ella?. Quien no es capaz de embriagarse mínimamente por esa fragancia que desprende el amor de la tierra propia, es difícil que pueda llegar a conmoverse por nada más, salvo la materia o la riqueza. Que será precisamente aquello con lo que no naciste y que perderás tras la llegada inexorable de la muerte. En cambio el amor es lo único que podrá portar tu alma en su ascenso más allá de las estrellas.

Fraude

CAPÍTULO III

DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Artículo 143

1. En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos.

2. La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. Estos requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de seis meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.

3. La iniciativa, en caso de no prosperar, solamente podrá reiterarse pasados cinco años.

 

Con la vigente Constitución en la mano solamente puedo decir que todos los procesos autómicos en los territorios de raíz castellana fueron un FRAUDE. Que todo se hizo a espaldas del pueblo y sin recurrir a su aprobación vía referéndum. Y que la marginación y el silencio contra el pueblo castellano y el pueblo leonés, fue un hecho deliberado para tranquilizar y privilegiar a los mismos nacionalistas periféricos, que hoy pretenden la secesión, alardeando de un victimismo cínico e hipócrita.

¡Viva Castilla!

6dic

Covarrubias 2019

fernan

Ser castellanista es denunciar públicamente la división arbitraria del territorio castellano. Ser castellanista es denunciar también la división y silenciamiento de su pueblo.

Ser castellanista es cuestionar el vigente mapa autonómico. Denunciar estatutos de autonomía impuestos y nunca refrendados por los castellanos.

Ser castellanista es denunciar la existencia de autonomías inventadas, que llevan 40 años borrando la Historia de Castilla de sus ciudadanos.

Ser castellanista es decir, bien a las claras, que la democracia nunca llegó a Castilla, ni en 1.978 ni después.

Ser castellanista es exigir el reconocimiento de Castilla como la identidad más evidente de cuantas existen en España.

Ser castellanista es señalar a todos los responsables de la actual situación de discriminación de nuestra tierra. Responsables en el centro y también en esa periferia, que lleva siglos beneficiándose a costa de la mordaza que sufre el pueblo castellano.

Ser castellanista es sentir el orgullo de nuestra Historia, asumiéndola en su totalidad y defendiéndola ante falsificadores de un  lado y de otro.

Ser castellanista es exigir ayudas para las familias con hijos y paliar nuestro grave problema demográfico. Y no resignarse a ser el geriátrico de España y dentro de poco la mayor necrópolis de Europa.

Ser castellanista es también ser solidario con otros pueblos silenciados, como el leonés.

En definitiva, ser castellanista es defender con uñas y dientes a su pueblo, su Tradición, su espiritualidad, su manera de ser y de sentir, su cultura y su derecho a un futuro. Porque la realidad es que Castilla, nuestra Castilla, y si nadie lo remedia, se encuentra en la recta final de su existencia. Nos lo exigen nuestros antepasados. No nos resignaremos jamás a ocupar un lugar en la sombra en los museos arqueológicos de medio mundo.

Ante la tumba del Buen Conde. Ante nuestros antepasados que nos contemplan desde las estrellas. Y ante Dios, que todo lo puede.

¡Viva Castilla! ¡Viva el pueblo castellano!

(Discurso en el Homenaje a Fernán González. Covarrubias, 15 de Junio del 2.019)

Feliz Navidad y Próspero Año 2.019

 

madridnieve

Desde hace 40 años el Castellanismo ha protagonizado el mismo vicio. El desprecio a Madrid y a su provincia. Hoy convertida en autonomía impuesta por el Congreso de los Diputados. Pero que nadie quiere, nadie siente y a casi nadie beneficia, salvo a la casta política.

Lo llamativo del asunto es que todos estos años no han llamado a la reflexión y los mismos que detestaban a Madrid en 1978, lo siguen haciendo hoy. Incluso hay autores que han negado la castellanidad de esta tierra, aunque luego recularan ante las evidencias históricas y culturales.

Este tema lo he tocado ya más veces aquí y no voy a entrar a fondo en ello. Solamente recordar que Madrid es hoy el motor de España y prácticamente contribuyente neto al Estado. Aporte que se va una vez más sobre todo a la periferia.  Y además tiene más de 6 millones y medio de habitantes (820 por Km cuadrado). Madrid tiene todo lo que Castilla necesita.

Simplemente quería recordar todo esto para hacer entender a todos que el futuro de Castilla pasa por Madrid y su reintegración a una Castilla unida. Sin Madrid no hay ni habrá una Castilla posible. Ni en lo político ni en lo económico. Ahora, podemos seguir sentados, esperando que suene una flauta que no queremos soplar o pretender que otros la hagan sonar por nosotros. Que Dios nos ayude.

Feliz Navidad y Próspero Año 2.019

Ser castellanista

mapa castilla
El pueblo castellano desprecia su propia identidad porque desconoce su propia cultura y su propia Historia. No se puede amar lo que no se conoce. Y en esto tiene mucho que ver la labor incansable de medios de comunicación y del propio sistema, desde la enseñanza escolar.
El régimen del 78 se cimenta en todo esto. Parece que es necesario que exista un pueblo que se sienta exclusivamente español para que todo funcione como pretende la Casta. Y ese pueblo es el castellano. Al resto se les permite reivindicar y presumir de su patria chica. A Castilla NO. Y bajo esos cimientos ha crecido un edificio frágil y cada vez más escorado. Un edificio que amenaza ruina, a pesar de ser repintanda con constancia su fachada con la pintura de una pretendida diversidad, federalidad o multinacionalidad.
A la labor de denunciar este estado de cosas es a lo que debe dedicarse el castellanismo genuino. Y todo lo demás es secundario o directamente sobra. Si recuperar la existencia de Castilla, de su unidad y de su reconocimiento como pueblo diferenciado dentro de España, no es el objetivo principal de una fuerza o corriente supuestamente castellanista, es que esa fuerza o esa corriente ideológica no es castellanista. Podrá ser muchas otras cosas. Pero no servirá a los intereses de Castilla y del pueblo castellano. Los barcos se construyen para navegar y llegar a buen puerto. No para mantenerlos constantemente varados en una playa.

23 Abril 2018. Así son las cosas.

mapa castilla
A los niños de Duerolandia les enseñan que son castellano-leoneses. O sea, son como tomates y limones a la vez. A los niños de Castilla La Mancha, les dicen en el colegio que son castellano-manchegos. Como si la Comarca de La Mancha fuera algo diferente al resto de Castilla. Pero las cosas aún son peores. En Cantabria (Montaña de Burgos y Puerto de Castilla), les meten en el cerebro que son descendientes directos de unas tribus del Neolítico, que eran una nación antes de los romanos (Revilla dixit). Los críos de La Rioja crecen en una comunidad autónoma que ha tomado su nombre de una de las comarcas que formaban la provincia de Logroño. Y que vienen a ser algo así como unos «vascos erriotxarras» descafeinados. ¿Y los niños de Madrid?. Bueno, los niños de Madrid son poca cosa. Vagamente españoles y miembros y «miembras» de una provincia superprogre, donde al parecer cabe todo el mundo (que no se diga que no somos integradores y «cosmopaletos»…). Todo el mundo, excepto todo lo castellano. O sea, en pleno corazón de la Provincia, la Villa de Madrid, donde un día se alzara la fortaleza de Los Comuneros, lo castellano está prohibido. Prohibido nombrar a Castilla en la enseñanza, en los medios de comunicación e incluso en la calle. Ardua labor de censura en la que han participado todos desde 1978. Desde el PP al PSOE, pasando por IU, e incluso Podemos y la pijo-progresía del 15M (¿sabéis que llegaron a expulsar de la Puerta del Sol a un castellanista que enarbolaba el Pendón Morado?). Eso sí, luego más «federalistos» que Pi i Margall.

Bueno, pues esta es la situación de CASTILLA. Un pueblo censurado. O lo que la Unesco denominaría el genocidio cultural, identitario y silencioso de todo un pueblo milenario.

 

comuneros