Reivindicación de la Identidad Castellana de Madrid

Entradas etiquetadas como “madrid es castilla

2 de Mayo 2021. Madrid es Castilla.

madridescastilla7

Durante mucho tiempo el castellanismo ha vivido ajeno a Madrid y a su provincia. En un ejercicio de seguidismo de los nacionalistas periféricos, incluso algunos se han sumado a la madrileñofobia. Obviando que ésta es otra simple rama de la castellanofobia que anida en algunos territorios peninsulares. En definitiva, algunos castellanos son los tontos útiles de quienes siempre han estimado a Castilla como su enemiga. Y en buena medida su enemiga es, dado que una Castilla unida jamás toleraría el trato colonial que recibe de las burguesías central y periférica. Por otro lado, algunos jamás hemos entendido ese cerrilismo estúpido basado en reivindicar como castellano al  Reino de León y obviar a Madrid y en menor medida a La Rioja y a Cantabria. Cuando estas 3 provincias aportarían mucho más a una Castilla unida que León, Zamora o Salamanca. De ahí que algunos hayamos pensado hace tiempo que determinados «castellanismos» no son tales. Sino obstáculos puestos adrede para frenar cualquier resurgimiento castellano, que ponga en cuestión no solamente el actual sistema autonómico, sino el propio Régimen del 78. El cual se basa entre otras cosas en la negación sistemática de Castilla y todo lo castellano.

Algunos parecen ver solamente a Madrid como una especie de aspirador que devora todo lo que tiene a su alrededor. Por un lado es así pero hay que ver un poco más allá. Hace unos años decía el Alcalde de Segovia que ellos miraban a Madrid y no a Valladolid. Esa frase resume esa realidad que no se quiere ver, cuando se adopta el punto de vista de quienes tienen interés en que Castilla siga dormida. Y es que Segovia vive de Madrid. A Madrid le debe su desarrollo y que algunos de sus pueblos hayan crecido en habitantes, gracias a esa población madrileña que ha decidido fijar su residencia fuera de la autonomía de Madrid. Y si hablamos de Segovia, lo hacemos también de Guadalajara, Toledo o Ávila. Los hechos son así de tozudos. Incluso  los polígonos industriales más importantes de estas provincias son los que se sitúan más cerca de Madrid. Por otro lado y como ya hemos dicho, no solamente «ambas Castillas» son los lugares donde muchas veces los madrileños eligen para fijar su residencia. Es que además son los lugares favoritos donde adquirir una segunda o donde viajar para olvidarse de una Villa y ciudades saturadas y a veces invivibles. Algo que supone una gran esperanza para esa «España despoblada» que encubre en realidad a la Castilla muerta.

Este año tenemos en Madrid una doble celebración. Por un lado el ridículo aniversario de una autonomía que los madrileños nunca pidieron y cuyo Estatuto nunca votaron, remezclado con el hecho histórico de la Guerra de la Independencia contra los franceses. Que en realidad debería ser una celebración a escala nacional y no solo de Madrid. Por otro, la celebración de unas elecciones autonómicas, donde se está hablando de casi todo, menos de los problemas reales de los madrileños. Y aquí tenemos dos vertientes. Por un lado los problemas de una Capital saturada y cuyo único plan de desarrollo es crecer sin medida para ser una megalópolis donde nadie se conozca y nadie sepa quien es. Por otro, la realidad de una autonomía que constantemente da la espalda a los pequeños municipios que la componen y donde curiosamente sigue anidando con fuerza el sentimiento castellano. En realidad esta autonomía que nos fue impuesta para debilitar más aún a una Castilla ya troceada de antemano, sirve para dar de comer a la clase política que no encuentra pesebre en el Senado o en el Congreso de los Diputados. Y también para ser contribuyente neto a las arcas del Estado. Porque la realidad es que Madrid es hoy el motor de toda España. No porque aquí tengamos industrias o una agricultura y ganadería pujantes. Sino porque en su seno alberga a casi 7 millones de contribuyentes, sin cuyos impuestos otras autonomías, por ejemplo, ni si quiera podrían existir. Dicho en castizo, Madrid es hoy la teta de la vaca a la que muchos aspiran succionar. Pero dentro de lo malo, el madrileño no es hoy el ciudadano más saqueado de toda España. Por eso aquí sigue habiendo más dinamismo económico y más posibilidades para desarrollar empresas. Algo que no es bien visto desde el Estado y sobre todo desde la periferia anti-castellana. Quienes estiman que el madrileño debe ser estrujado mucho más para que el dinero de los impuestos siga fluyendo a sus territorios.

Por contra, otros pensamos como los Comuneros de 1521. Que el dinero de Castilla debe quedarse primero en Castilla. Que nuestros impuestos no deben usarse para empresas que nada tienen que aportar al pueblo castellano. Que debe haber una corresponsabilidad entre lo que se paga y lo que se disfruta. Y que el dinero de los castellanos de Madrid, debe usarse primero en las zonas menos desarrolladas de Castilla y luego en otros territorios, donde por no tener, ni si quiera tienen un tren decente. Y ese es el punto de vista que debemos tener como castellanos. O ser solidarios con quienes no tienen trenes o con quienes hace 30 años están comunicadas todas sus provincias por Alta Velocidad.

Madrid necesita de su madre castellana y esa madre necesita de su hija más fuerte. No puede ser castellanista quien acusa a Madrid de latrocinios pero exculpa a la periferia. No puede hablarse en serio de una Castilla unida, segregando de antemano a su provincia más rica. Y debemos seguir confrontando a quienes por intereses anti-castellanos y mezquinos, siguen diciendo que Madrid no tiene identidad. Los madrileños somos tan castellanos como los barceloneses catalanes. Y no puede ponerse como excusa ningún cosmopolitismo estúpido, cuando nadie en su sano juicio aplicaría el mismo para negar a los londinenses su identidad inglesa.

VIVA MADRID Y VIVA CASTILLA UNIDA

Anuncio publicitario

Madrid es el futuro de Castilla

Los ataques políticos a Madrid y su provincia, deberían ser tomados como un ataque personal por cualquier castellano con consciencia de serlo. Porque Madrid y su provincia son el único futuro que tiene Castilla como singularidad histórica y cultural. No hay más. Ni el provincianismo, ni el «cutrenacionalismo» español, ni el federalismo progre y trasnochado, salvarán a nuestra tierra.

Madrid es población, es dinamismo y sobre todo recursos económicos que se marchan continuamente a Cataluña y al País Vasco, gracias a los tejemanejes del gobierno central. Y toda esa Castilla que rodea a Madrid es precisamente esa identidad perdida, que hace que los madrileños hoy se sientan identitariamente inferiores a vascos y catalanes. Por tanto, castellanos, a ver si somos más inteligentes y vemos más allá de lo que los políticos y medios de comunicación del régimen nos quieren dejar ver.

MADRID ES FUTURO – MADRID ES CASTILLA

 


2 de Mayo. Por Madrid. Por Castilla

madridcastilla2

32 años después de traicionar al pueblo castellano y en particular al pueblo de Madrid, asistimos de nuevo a la representación teatral del Día de la Comunidad de Madrid. Basado ni más ni menos que en el levantamiento popular del 2 de Mayo contra las tropas de ocupación francesas. Un alzamiento de carácter nacional. Ni regional ni nada similar.

Así han funcionado las cosas en la Provincia de Madrid desde que en 1981 se inciara un proceso por parte de la casta política para desmembrar y anular a Castilla, siguiendo las directrices emitidas desde CiU y PNV, acatadas por UCD (PP), PSOE y PCE (IU). Los procesos autonómicos de las comunidades castellanas son unos de los puntos más oscuros de toda la Transición. Y lo son, no solamente porque se hicieron casi en secreto y de espaldas a los castellanos, sino porque los mismos ni tan si quiera fueron refrendados por la ciudadanía. Y así se hizo en Madrid. Excluida a la fuerza por los partidos «democráticos» que habían negociado las bases del nuevo régimen con los antiguos franquistas. Exclusión que supuso la marginación política y la anulación económica de toda Castilla, al quedar privada la misma de su provincia más rica e industrializada. Y todo un pelotazo para el Estado, del que actualmente obtiene para sus arcas 66.000 millones de euros, que no van a parar ni a los castellanos del Norte ni del Sur de Castilla.

Eso sí, a cambio los madrileños hemos tenido el extraño privilegio de dotarnos de una Asamblea propia para una sola provincia, de la cual comen 129 diputados regionales, con sus respectivos asesores y consejeros. Un pesebre de lujo para una clase política cada vez más voraz y más alejada de las necesidades de los ciudadanos de Madrid.

Pero la cosa no termina aquí. Es que cuando uno se lee la Constitución Española, se encuentra con varias sorpresas. Por un lado, la misma divide a los españoles en dos clases. Los que pertenecen a las llamadas «nacionalidades históricas» (Cataluña, País Vasco y Galicia) y los que pertenecen a las «regiones» (de segunda clase. Castilla y demás). También ofrece el derecho a constituirse en autonomías, aquellas PROVINCIAS que compartan historia y cultura comunes. Recalco lo de el derecho, que no obligación. Y sinceramente, no hay que ser muy avispado para darse cuenta de que autonomías como La Rioja, Madrid, Cantabria, Castilla y «León» y Castilla La Mancha, se hicieron vulnerando totalmente el espíritu constitucional. A mi entender en flagrante prevaricación. (*)

Ante este lamentable espectáculo, los castellanos no podemos permanecer de brazos cruzados. El Castellanismo debería haber dado una respuesta contundente hace tiempo, pero no ha sido así. Nos hemos quedado en el lamento y en poner una vela a Dios y otra al Diablo. Por un lado diciendo que queremos unir Castilla y por otro acatando sin críticas el actual mapa autonómico que nos perjudica como pueblo y como identidad diferenciada dentro de España. No podemos quedarnos en reclamar tímidamente más colaboración entre comunidades autónomas castellanas, cuando hasta nuestra cultura propia está siendo barrida desde esas instituciones impuestas y se tolera el hundimiento económico y demográfico de las mismas.

Dice nuestro Refranero que «el que no llora, no mama». Y para mamar hay que dar un puñetazo en la mesa de vez en cuando. Un puñetazo en la mesa denunciando ante la ciudadanía como se gestaron los procesos autonómicos en Castilla. Un puñetazo diciendo quienes se beneficiaron de la división castellana y como ha afectado esto al devenir de toda España. Un puñetazo afirmando nuestro deseo inalienable a ser reconocidos dentro de España como pueblo singular y diferenciado. Un puñetazo en definitiva, que deje muy clara nuestra intención de reclamar el derecho a regirnos por instituciones emanadas del pueblo castellano, refrendadas por el pueblo castellano y que culminen con la proclamación de la Comunidad Autónoma de Castilla. Sin apellidos, sin aditivos y genuinamente nuestra.

Y que no nos pongan de excusa la Constitución de 1978, aquellos que se han dedicado precisamente a vulnerarla durante 32 años. 32 años de mentiras, 32 años de lavado de cerebro al pueblo castellano y 32 años de vivir a costa de los castellanos. Autonomías como Madrid no tienen razón de ser. Nuestra Historia, Cultura e identidad son inequívocamente castellanas, por mucho que esta Villa y Provincia se hayan nutrido con ciudadanos de otras partes de España y del mundo. Barcelona es cosmopolita y nadie le niega su catalanidad. Hablamos Castellano, pensamos en Castellano, amamos a Madrid en Castellano. No hay ni un solo argumento de peso para que Madrid viva de espaldas al resto de Castilla. Y si lo hay, es el que conviene solamente a los políticos que hace 32 años traicionaron a Madrid y al resto de Castilla.

(*) CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. Artículo 143:

«En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos.»

madrid


La Providencia

castilla

Toda persona que está en la política por idealismo, tarde o temprano se lleva un palo o varios. Es muy duro ser castellanista. Implica casi siempre ser incomprendido e incluso ridiculizado. A veces te cansas de explicar a la gente cual es tu postura y que no te quieran entender. Te cansas. Y empiezas a ser más escueto en tus explicaciones. Personalmente he desarrollado una especie de sentido arácnido y detecto a la primera a los tontos y a los tocapelotas. Por eso muchas veces ante la pregunta de ¿y tú porqué estás en esto?. Simplemente respondo, «por que quiero».

Pero como decía, es inevitable que embate tras otro, a veces sientas ganas de mandarlo todo al carajo. Me ha pasado muchas veces. Y siempre sucede algo que aleja esa sensación de soledad. Ayer en medio de un montón de personas sin raíces y sin identidad que deambulaban cual zombis por el Centro de Madrid, terminé entrando por necesidad en un centro comercial. Cual sería mi sorpresa cuando me topé con un cartel promocional de la Serie Isabel a tamaño natural. Allí estaba Michelle Jenner radiante y preciosa, sujetando su cetro de Reina de Castilla (antes no le poníamos rostro a nuestra mejor reina y ahora sí lo tiene). Me hice una foto junto a ella. Me hacía ilusión. Los castellanistas nos conformamos con poco.

Más tarde pasamos por los almacenes Pontejos. Dado que todo el mundo estaba invadiendo los centros comerciales cercanos a Sol comprando Navidad, aquello estaba bastante vacío para lo que suele ser normal. Le recordé a mi mujer que a finales de los ’90 allí vendían parches de Castilla. De hecho compré algunos en su día. Mi mujer me animó a preguntar. Y para mi sorpresa los seguían vendiendo. Tras 30 años de mentiras, manipulación y ocultación de la realidad castellana de Madrid por parte de sus instituciones autonómicas, aún existe un comercio en Madrid donde se vende algo de Castilla. No de «Castilla La…» o de «Castilla y…» De Castilla y punto. En morado, vale (me importa un rábano). Un escudo sin aditivos. Limpio. Me llevé varios.

Estamos en Navidad. Para mí no son unas fiestas alegres. Dejan de serlo cuando tu madre ya no está. Pero intento no amargárselas al resto. Tengo claro que hay cosas sobrenaturales que no tienen explicación alguna. Podemos decir que soy creyente en ese aspecto. Y ayer la Providencia o vaya usted a saber, me dio dos grandes alegrías. Son esas pequeñas cosas que hacen las veces de combustible para seguir tirando para adelante. Y eso es lo que pienso seguir haciendo en el 2015. Pase lo que pase y moleste a unos u otros. Porque es mi tierra, la de mis antepasados. Porque es mi patria. Porque amo su Historia y su vasta Cultura. Porque amo a su pueblo, aunque él no se ame así mismo. Y sobre todo porque quiero.

¡FELICES FIESTAS Y FELIZ 2015 A TODOS!

isabel-michelle-jenner


Había una vez… La Carpetania.

carpetaniaSiempre que he intentado explicar lo ridículos que me parecieron los argumentos que sirvieron para la creación de la autonomía de Cantabria (cuna de Castilla), he puesto como ejemplo a la Carpetania. Dije que aquella autonomía inventada por Miguel Ángel Revilla, con el apoyo de algunos empresarios vascos cercanos al PNV, se fundamentaba en un pueblo extinguido por los romanos en el Siglo II a.C. Y que era poco menos que decir que los madrileños no eran castellanos sino carpetanos. Otro pueblo celtíbero extinto del que apenas quedan unos pocos restos arqueológicos y algunas referencias de los cronistas romanos. Y como vivimos en un país donde las bobadas florecen como hongos, ya hay quien ha recogido aquellos argumentos para elaborar su teoría nacionalista carpetana. Así como lo oyen. Los madrileños ahora somos al parecer herederos de un pueblo cercano al Neolítico y en esas «raíces milenarias» se fundamenta nuestra verdadera nacionalidad. Incluso tenemos bandera (robada cobárdemente al Atlético de Madrid) y límites fronterizos. Como sabemos, los carpetanos fueron los primeros en establecer un «eficaz sistema de fronteras y aduanas».

La tontería está pues servida. Ahora sólo falta que un empresario sin escrúpulos financie la demencia para que esto termine por calar en una población como la de la provincia de Madrid, a la que desde hace más de 30 años de autonomía impuesta, se le ha privado de sus inequívocas señas de identidad castellanas. Ya se sabe que carecer de identidad es la marca del esclavo y de que aquello que no se conoce no se defiende. Que mejor manera de rubricar la hazaña, que inventarles ahora una nacionalidad histórica pre-romana… Fíjense ustedes, que éramos nación antes de los romanos (argumento usado una y mil veces por Miguel Ángel Revilla, crítico mordad de «la casta» y ex miembro de la misma).

Pasen y vean. Lo mejor del vídeo son lo de las runas nórdicas…


Mienten luego existen.

quijotada-carlista

http://www.diariocritico.com/nacional/educacion/ignacio-gonzalez/historia-de-espana/450889

Que todos los nacionalismos mienten, es cierto. En mayor o menor medida y para justificar sus pretensiones, todos ellos acuden a un pasado que tergiversan. Ya se sabe, quien controla el pasado controla el futuro, que dijo Orwell. El nacionalismo español, el peor de todos, no es ajeno a la manipulación y la mentira histórica y la noticia de cabecera lo demuestra.

Durante 30 años los niños de la Comunidad de Madrid han sido manipulados en los centros de enseñanza hasta la náusea. Se les ha enseñado por ejemplo los ríos de la Comunidad de Madrid, el Paleolítico de la Comunidad de Madrid, que los cristianos en el 1085 conquistaron la Comunidad de Madrid, que Carlos V era un humanista que trajo a España la modernidad y extendió las fronteras de España hasta Alemania ni más ni menos; o que la propia Comunidad de Madrid nació por voluntad de los madrileños y hunde sus fundamentos en la sublevación contra los franceses en 1808. En resumen, se les ha mentido. Y lo que es peor, se les ha ocultado algo clave para que entiendan quienes son y de donde vienen. Me refiero al hecho incontestable de que forman parte de un territorio histórico llamado Castilla. Es lo que el actual Ministro de Educación denomina españolizar. Y se les ha mentido para que a ninguno se le ocurra pensar que si todos somos castellanos, para qué 5 autonomías separadas y para usarlos como ariete españolista rancio contra los que en otros lugares no quieren renunciar a su identidad.

Lo que ahora pretende Ignacio González es extender este modelo de mentira, manipulación y tergiversación históricas a otras comunidades autónomas aparte de Madrid. Porque Ignacio González es fiel heredero de los que en 1812 decidieron liquidar el Antiguo Régimen y con él leyes, fueros, reinos e identidades que durante siglos formaron una España más armónica y más cohesionada, donde nadie se mataba porque su lengua fuera diferente o su boina se calara o no hasta las cejas. Ellos, los nacionalistas españoles, fueron los responsables de que en este país hubiera por ejemplo 3 Guerras Carlistas, 3 guerras civiles. Que no fueron otra cosa que la reacción de una parte importante del pueblo español a la nueva imposición liberal, uniformadora y afrancesada, que ellos no estimaban como verdaderamente española.

Y luego se atreven a señalar con el dedo a nacionalistas de la periferia, cuando el mayor ejemplo de lavado de cerebro colectivo son ellos, los nacionalistas españoles. Poco les importa que España no pueda sostener 17 autonomías. Poco les importa el terrible estado de postración, degradación y hundimiento económico y demográfico que sufre toda Castilla, a la que ni permiten existir. Ellos a lo suyo. A mentir, a tachar de separatista a quien cuestione este modelo territorial absurdo, a sentarse en poltronas de parlamentos que no necesitamos, que no queremos y a vivir del pueblo. Van a estirar los estertores de este régimen hasta que su hundimiento sea total. Entonces, esta chusma cogerá sus maletas y se marchará a su única y verdadera patria que son sus cuentas bancarias en Suiza. Porque ya se sabe, el capital no tiene patria.

madrid


Tema zanjado.

A los habituales sin sabores que nos da el castellanismo, se suman de vez en cuando las eternas explicaciones de porqué esta zona sí y esta no de Castilla. En mi artículo Hacia otro Castellanismo dejé bien claro cual era mi visión del castellanismo y del mapa de Castilla, que es el que además defiende la Asociación que presido. Pero siempre hay alguien que vuelve sobre el tema.

Uno de los problemas históricos a los que se ha enfrentado Castilla ha sido éste precisamente. El divagar. Que Melilla es Castilla, que si México, que si Patagonia y Filipinas. Vamos a ser serios por favor. Yo no espero recompensas por estar metido en esto de recuperar Castilla, pero tampoco estoy para perder el tiempo jugando al Risk y sus mapas. Nadie se acordó de Castilla durante siglos hasta el desastre del ’98. Entonces apareció una generación literaria que no paraba de hablar de Castilla. Cada uno con su propia visión, desde el cerealismo, a la Llanura Manchega, desde los molinos y el Quijote a Tierra de Campos. Y todos con un denominador común, la añoranza del Imperio Español. Ese Imperio que supuso el saqueo y la ruina de los castellanos a manos de Austrias y Borbones, curiosamente. Esa misma generación literaria termino por emborronar del todo el concepto de Castilla, que pasó a ser no una reivindicación regional justa y coherente, sino un horizonte hermoso, un cielo absoluto, una tierra sin limites… Todo muy bonito, pero invalidado para lo que Castilla necesitaba y necesita urgentemente, SU RECONOCIMIENTO HISTÓRICO inmediato. Porque cuando a la Comunidad de Madrid le roban 1000 millones de euros para dárselos a los de siempre, no podemos responder con poesía y con melancólicas nostalgias. Porque cuando nos meten el Fracking, es nuestro suelo el que contaminan y no el de Puerto Rico o la Isla de Guam. Porque cuando vemos caerse a cachos nuestros pueblos, no podemos suspirar por la belleza de una puesta de Sol sobre campos yermos. Y porque mientras algunos pierden el tiempo en divagar, lamentarse, añorar dinastías pasadas y galeones cargados de oro rumbo a los bancos de Génova y Venecia, nuestra tierra se muere y nuestro pueblo desaparece.

Ya digo, todas las opiniones son respetables. Pero aquí no estamos defendiendo la Cultura Castellana para hacer bellos ripios. Estamos haciéndolo para oponernos a la globalización y para que nuestra tierra sea sólo una, fuerte y orgullosa a la altura de otras tierras españolas. Ni más ni menos. Los demás que sigan en Internet y sentados en su casa con sus mapas y discutiendo si el pueblo de mi tía Fulgencia era, es o no es Castilla.

castilla_abandonada


Contra el provincianismo castellano

castilla-hundida

Siempre digo que ser castellanista no es nada fácil. Lo llevo viendo desde que hace 15 años decidí meterme en este berenjenal. No sólo tienes que pelearte con los nacionalistas españoles y los nacionalistas periféricos. También con la izquierda y la derecha, a las que Castilla les importa y les ha importado siempre una mierda. Ahora también tenemos que andar con cuidado con una nueva moda, que es la de culpar de todo a Valladolid. Moda sobre todo en Burgos, donde algunos dicen ahora estar contra el engendro de Duerolandia, personalizándolo en Pucela.

En serio, si hay algo que puede hacer daño a un castellanista es verse arrollado por la estupidez de sus paisanos. Es descorazonador estar luchando contra todo y contra todos por una Castilla entera, fuerte, próspera y justa y ver que otros se dedican a pelearse por los despojos de una autonomía de opereta que además es inviable económica y demográficamente. ¿Dónde estaba Burgos en 1978?. ¿Peleando por una Castilla formada por Castilla La Vieja y La Nueva?. ¿Sudando la camiseta al menos por Castilla La Vieja en solitario?. ¿Burgos se solidarizaba entonces con nuestros hermanos leoneses?. No. Burgos salía a las calles a demandar la autonomía de Duerolandia en la creencia de que ellos iban a ser la capital regional. Como tantas otras veces, los castellanos viejos pasaban olímpicamente de sus hermanos del Sur del Guadarrama y preferían encamarse con los leoneses, aunque fuese a la fuerza. Eso sí, con tal de ser ellos la capital del engendro castellano-leonés.

Esto no es una acusación contra Burgos, sino contra aquellos que se denominan burgalesistas y que entienden que Castilla es Burgos y el resto es “otra cosa”. Que Burgos es la esencia identitaria de Castilla nadie lo pone en duda, pero cuanto menos ese espíritu recio castellano se ha echado en falta muchas veces desde 1978. Al menos Segovia tuvo la dignidad de oponerse a ser incluida en Duerolandia.

Pero esto no es sólo un tema de Burgos (provincia a la que peregrino varias veces al año porque me encanta), se da en otras partes de Castilla La Vieja y se da dentro del propio castellanismo. Como muestra ahí está esa escisión en el PCAS, promovida por los que jamás amaron Castilla y sólo buscaron beneficios personales, despreciando además a los militantes del Sur de Castilla. Algo que ya venía de lejos y que los que militamos en Tierra Comunera conocíamos muy bien. Pero es que incluso después de todo esto, sigue habiendo algunos que presumen en ciertos foros de 4 monos de preferir a su lado a los leoneses que a los castellanos del Sur. Que además no tenemos «nada que opinar» de los asuntos de la Castilla Norte. Y quien afirma esto, se denomina castellanista y va perdonando la vida a los de Castilla La Nueva… Lo voy a dejar aquí de momento.

castilla_entera_mapa

Valladolid, Burgos… No. La clave de Castilla no pasa ahora mismo sólo por esas dos provincias. Ambas con el mismo problema, la despoblación y el envejecimiento. La solución es Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Albacete y Guadalajara… La solución es Cantabria y La Rioja… Y Madrid. Madrid, sus 7 millones de habitantes y sus 66.000 millones de euros anuales al Estado, que los invierte esencialmente en Cataluña y en el País Vasco. Y esto sucede porque no estamos unidos y porque algunos que se dicen castellanistas están más por la soberbia y el sectarismo que por servir a su patria. Vuelvo a insistir, hay unos pocos que prefieren embarcarse en la lucha por las migajas del presente banquete autonómico, que pelear por la tierra de sus ancestros. La solución no es a ver quien debe ser la capital de una autonomía de tercera . La solución son las 14 provincias castellanas UNIDAS. No queremos las migajas, queremos sentarnos a la mesa del Estado con nuestros propios cubiertos y nuestra propia ración de tarta. Que para eso hemos ayudado a hacerla.

Va a haber cambios en España, sí o sí. Estamos en el momento clave. No se volverá a repetir. O sacamos a Castilla a flote, o desaparecerá bajo las aguas del olvido como la Atlántida. O tenemos altura de miras y verdadero patriotismo castellano o nos iremos directamente al guano. O nos dejamos del «hay que hacer» y lo cambiamos por el «voy a hacer» o vamos al precipicio. A Castilla no le quedan ni 20 años de vida. Y no exagero nada. Daros una vuelta por Cuenca o por Soria. Una parte será un desierto abierto al Fracking, centrales y vertederos nucleares. Otra será cotos de caza para el goce de la oligarquía de toda Europa. Y el resto estará en los museos de Historia de todo el mundo para recordar con vergüenza y escarnio a todo un pueblo que en un momento clave de su Historia se negó a luchar contra su desaparición.

¡CASTILLA DESPIERTA!

plaza_de_castilla_madrid_06


Madrid comunero está con los mineros.

pcas_madrid

Volver algo frustrado de tierras burgalesas por culpa de uno de esos imbéciles que piensa que es más que el resto por ser de esa provincia y encontrarte con que algunos amigos y compañeros han estado en Madrid luchando en las calles de esta Villa por los derechos de los trabajadores de esta y otras tierras españolas, emociona. Emociona de verdad.

Castellano es el que nace o vive en Castilla, es cierto. Pero mientras algunos escupen bilis contra otras provincias castellanas por el simple pecado de la envidia, en otros lares y con «menos pedigrí», hay castellanos con un par. Esos son castellanistas y valen por 1000 energúmenos que se creen mejores por nacer al Norte de Somosierra. La lucha por Castilla y por el pueblo castellano no está en un mesón ni en una callejuela de un pueblecito histórico de Burgos. La lucha está donde los guerreros castellanos pelean por su tierra.

Y esto viene porque según me dijo un cenutrio de Burgos ayer (los hay por toda Castilla), el no ondear el Pendón con alegría es la causa de que Valladolid les esté dando por el culo. Pues que saque él el suyo, si es que lo tiene. Y baje a ver como menean los castellanos de Madrid sus pendones cuando es necesario. Que baje de esa Cabeza de Castilla a ver como late el corazón de esta tierra. Que ayer más que nunca latió en Madrid.

Nadie nos va a dar lecciones desde su miopía y sectarismo. Nadie, repito, nadie va a ser más que nadie por razones de cuna. La nobleza no se hereda. Solo la lucha ennoblece de verdad. Y lo demás son viejos lemas oxidados porque jamás durante siglos nadie luchó por limpiarlos. Ayer Madrid fue más que nunca el corazón de Castilla.

(Fotos y vídeos PCAS de Madrid)

http://www.pcasmadrid.org/


El PSOE contra Castilla. Como en 1978 y 1983.

Castilla entera

 

Esta es su propuesta federal resumida: Más privilegios a Cataluña, mantener el mapa tal cual está (con las 17 taifas) y lo peor, con la anulación total de Castilla como identidad.

Los socialistas disfrazan su cinismo y su ardor anticastellano con un «Federalismo» que no se creen ni ellos.

http://estaticos.elmundo.es/documentos/2013/06/20/psoe.pdf

«Conforme a lo previsto en el informe del Consejo de Estado y de acuerdo
con lo que es habitual en las Constituciones Federales, la Constitución
debe recoger las comunidades territoriales que componen el Estado. Con
ello se cierra el mapa y se refuerza la normatividad de la Constitución. El
modo de realizar la enumeración debe responder al criterio cronológico de
su formación. La referencia expresa a cada comunidad serviría para que
éstas quedasen identificadas con la denominación por ellas elegidas en sus
Estatutos.
Los socialistas somos partidarios de mantener el actual mapa
autonómico sin alterar ninguna de sus delimitaciones geográficas.»

Desde Castilla os lo decimos a las claras: PODÉIS METEROS VUESTRO FEDERALISMO POR DONDE OS QUEPA. CASTILLA NO SE RINDE. CASTILLA NO SE DOBLEGA. Y CASTILLA NO PAGA TRAIDORES.

RUEDA DE PRENSA ALFREDO PÉREZ RUBALCABA


Nunca nos rendiremos.

«Mucha gente, especialmente la ignorante, desea castigarte por decir la verdad, por ser correcto, por ser tú. Nunca te disculpes por ser correcto, o por estar años por delante de tu tiempo. Si estás en lo cierto y lo sabes, que hable tu razón. Incluso si eres una minoría de uno solo, la verdad sigue siendo la verdad.» (Gandhi)

castilla_bandera

Quizá muchos castellanistas os sintáis solos e incomprendidos en medio de una masa que os da la espalda. La Democracia es así, pero es un simple sistema de representación y no significa que las mayorías tengan la razón. Es más, como hemos podido comprobar en nuestro país, con frecuencia se equivocan. En ese sentido Julio Anguita siempre ha sido el azote de los electores, a los que jamás ha adulado. Todo lo contrario. Les ha criticado su irresponsabilidad a la hora de votar siempre lo menos malo.

Muchos quizá os sintáis solos en esta lucha por nuestra tierra. La mayoría en muchos momentos sentimos esa soledad. Quizá la misma soledad que sintió Fernán González viéndose acosado por leoneses, navarros y moros. Quizá la misma soledad de El Cid en su destierro. La de Isabel, nuestra reina, secuestrada en Segovia. O quizá la de Padilla en Torrelobatón en medio de deserciones y con los imperiales pisándole los talones. Ninguno de ellos dio la espalda a Castilla y supo cumplir con su deber.

No somos castellanistas por imitar a otros. Somos herederos de una tierra fraguada con el esfuerzo, el sudor y la sangre de nuestros antepasados. Ciudadanos humildes y austeros que sabían ser leales con sus reyes, pero primero defensores de su tierra. Ciudadanos de Villa, siempre dispuestos a morir por su señor, pero por encima de todo leales a las leyes de sus paisanos y de los que les precedieron. Así eran los castellanos de antaño y ese es el ejemplo a seguir.

Podemos ser 4 en medio de millones, pero siempre es una minoría quien marca la diferencia. Las masas no hacen las revoluciones, las hacen minorías al frente de ellas. Cristo empezó con 12 y cuando salieron de la oscuridad de las catacumbas eran miles. Igual que Mahoma huyendo de la Meca y volviendo en honor de multitudes años después. La Historia tiene muchos más ejemplos donde las minorías terminan por triunfar. Una de las virtudes del Paganismo era la Perseverancia. Los nuestros no se rendían. Los numantinos por ejemplo, preferían morir antes que arrodillarse ante el invasor.

Lo fácil es dejarlo todo. Tirar la espada y dedicarse a dejar pasar los días con mejor o peor suerte. Cada uno hace su destino. Pero pregúntate, cuando abandones la lucha por tu tierra, que sentido le habrás dado a tu vida. Quizá llegado el momento de reunirte con el Supremo Hacedor y en presencia de los que te precedieron, sientas que has pasado por este mundo sin influir en él y sin dejar un solo eco en la eternidad. En un par de generaciones tu nombre se habrá olvidado. O puede que ya te hayas disuelto tanto en la abulia de la mayoría, que ni si quiera te preguntes nada porque simplemente ya no seas nada.

Causas legítimas hay muchas. Causas legítimas y justas, muy pocas. Esta es la nuestra. Castilla es nuestra madre, cuya tierra ha de acogernos amorosamente llegado el momento. Castilla agoniza abandonada por la mayor parte de sus hijos. Castilla se muere saqueada por gobiernos centrales y periféricos. Y Castilla está llegando a un punto de no retorno muy peligroso, acosada por el envejecimiento, la despoblación, la pobreza y la contaminación cultural. La batalla que se pierde es la que se abandona. Solo los que luchan se ganan el Paraíso. Solo los que luchan son acompañados de los dioses en la batalla, pensaban los Celtíberos. Pues por ellos, por nuestros antepasados, por nuestra tierra, por nuestra madre y por un futuro donde los gritos de los niños llenen de nuevo los pueblos de Castilla. Resistir es Vencer y está saliendo el Sol. Por la Patria Castellana.

¡Viva Castilla Libre!

 

castilla_entera_mapa


MADRID ES CASTILLA

madrid_escastilla

 

Vuestra herramienta es la mentira divulgada por vuestros medios de comunicación. La nuestra es la fe, la razón, la justicia, la verdad y la lealtad a nuestra tierra y a nuestros antepasados. Con estas armas estáis ya derrotados de antemano. Habéis levantado un gigante sobre Castilla y los castellanos. Pero ese gigante tiene los pies de barro, se tambalea y lo vamos a ver caer con vosotros dentro. Id pensando como le vais a explicar a los madrileños y al resto de castellanos más de 30 años de mentiras y de traición.

¡MADRID ES CASTILLA!


2 de Mayo 2013: Madrid es Castilla.

madridescastilla4

– Contra una autonomía inventada por la casta política de este régimen  (PP, PSOE, IU, UPyD) para destruir Castilla y silenciar la voz del pueblo castellano.

– Contra una autonomía impuesta en 1983 por un dictamen del Congreso de los Diputados.

– Contra una autonomía antidemocrática, cuyo Estatuto jamás ha sido refrendado por el pueblo madrileño.

– Contra una autonomía anticonstitucional que atenta contra el artículo 143 de la vigente Constitución Española.

– Contra una autonomía que no ha calado en el pueblo de Madrid.

– Contra una autonomía que engaña en sus libros de texto a los niños de Madrid, omitiendo su identidad castellana.

– Contra una autonomía artificial que se dotó de una Asamblea regional artificial, cuyo único fin de que sus integrantes vivieran a costa de todos los madrileños.

– Contra una autonomía que niega a los madrileños su Cultura castellana, mientras subvenciona muestras de culturas foráneas como el Flamenco, a fin de transformar esta provincia castellana en un territorio andaluz más.

– Contra una autonomía que da la espalda de manera vergonzosa a todos esos municipios de la provincia que también eran y son castellanos.

– Contra una autonomía que solo sirve para crear duplicidades entre administraciones.

– Contra una autonomía que da al Estado 66.000 millones de euros, recibiendo a cambio sólo 14.000 millones del mismo, sin que ningún responsable político haya presentado jamás una queja firme, formal y directa contra el Gobierno Español por el trato colonial que recibimos.

– Contra una autonomía, en resumen, que solo ha servido para lobotomizar a los madrileños, dividir y empobrecer aun más a Castilla y servirla atada de pies y manos ante los nacionalistas centrales y periféricos para saquearla y usarla como moneda de cambio en nombre de la unidad de España.

CONTRA UNOS Y OTROS

CONTRA TODOS

¡MADRID ES CASTILLA!

2mayo-madridescastilla


30 aniversario de la traición a Madrid y a Castilla.

madrid

No soy militante del PCAS, entre otras cosas porque no creo en la ficción de las 17 provincias y pienso que el respeto por Castilla empieza por respetar a León. Eso no quita para que haya apoyado a este partido en algunas contiendas electorales de carácter local. Tengo buenos amigos en ese partido, a día de hoy es la única alternativa castellanista posible y además coinciden conmigo en uno de mis frente de batalla principales, Madrid.

Madrid es Castilla, se pongan como se pongan y digan lo que digan estos políticos que pactaron en su día con las élites franquistas para repartirse el poder y la pasta en España. Quizá un día el PPSOE-IU nos expliquen porqué traicionaron a Castilla en la Transición y a que obedece que estos tres partidos, junto a UPyD, se comporten en esta tierra como caciques del Franquismo, defendiendo un nacionalismo español rancio y paleto, cuando en otras partes de España presumen de nacionalistas. En otros artículos ya he tocado este tema. Hoy solo os invito a que leáis el interesante artículo aparecido en la página del PCAS Madrid por su interés y elocuencia.

Y por cierto, aprovecho para aconsejar a la Agrupación de Madrid del PCAS la retirada de ese lamentable escudo con osos peleando con leones que aparece en dicha página.

http://pcasmadrid.org/content/el-30-aniversario-del-estatuto-que-ning%C3%BAn-madrile%C3%B1o-vot%C3%B3


Guía rápida para manifestantes que desconocen la Bandera Castellana.

Cansa un poco cada vez que sales en una manifestación por Madrid que la gente te pregunte por tu bandera. Los castellanistas aparte de buena gente, somos simpáticos y siempre estamos dispuestos a explicar las cosas, pero ciertamente  a veces es agotador explicar lo mismo una y otra vez. Vamos a ver, Madrid es Castilla. No lo digo yo, lo dice el propio Estatuto de Autonomía de Madrid y la Ley de Escudo y la Bandera de la CAM (Comunidad Autónoma de Madrid). La autonomía no ha calado en los madrileños (como tampoco ha calado la del resto de comunidades castellanas) y por eso es raro ver una bandera autonómica madrileña. Pero es importante conocer su Estatuto, al menos antes de que lo cambien. No voy a extenderme más al respecto para no aburrir. Voy a recurrir sobre todo a las imágenes.

BANDERA DEL REINO DE CASTILLA

Reino_Castilla_bandera

Simboliza a Castilla como región, nación, pueblo, cultura e identidad histórica. Una más y quizá la más evidente, de todas las que forman España. Siempre fue roja con un castillo en oro y fue creada por Alfonso VIII de Castilla alrededor del año 1212. No simboliza exclusivamente a Castilla y León o a Castilla La Mancha, que son autonomías inventadas en 1983. Simboliza a toda Castilla (Ávila, Valladolid, Palencia, Santander, Burgos, Logroño, Soria, Segovia, Ávila, Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete). No simboliza al Reino de León o Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca), precisamente porque estas tierras NO SON CASTELLANAS Y NUNCA LO HAN SIDO. ¿Que hace El Reino de León pegado a provincias castellanas?. Buena pregunta. Estamos en un régimen cuya Transición consistió sobre todo en borrar del mapa a dos regiones históricas, la castellana y la leonesa. Y lo mejor para destruir algo es dividir y mezclar (El PP-PSOE-IU-UPyD saben mucho de esto).

ESCUDO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

madrid_es_castilla

¿Queda claro?. Madrid lleva dos castillos en su escudo por su vinculación con la Castilla Norte y Sur y fondo rojo por ser este el de la tradicional enseña castellana, como hemos visto arriba. MADRID ES CASTILLA, aunque en los libros de texto de los niños de la CAM no se mencione delieradamente. El propósito es ese, que nuestros niños crezcan sin identidad para que no amen lo que no conocen y por tanto no lo defiendan. De modo que cuando veáis una bandera castellana en Madrid, sentidla como propia porque esta es la verdadera bandera de vuestra región, nación o identidad y no la de las 7 estrellas que Joaquín Leguina se inventó en 1983. Hasta ese año la Provincia de Madrid pertenecía a Castilla La Nueva (actual Castilla La Mancha) y fue segregada de ese territorio por dictamen del Congreso de los Diputados (pasándose por el escroto la propia Constitución Española de 1978).

PENDÓN MORADO DE CASTILLA

pendón morado

Ni morado, ni pendón. Nunca ha existido como tal y se debe a una confusión cromática. Los Comuneros de Castilla nunca lo enarbolaron como enseña ni tampoco El Empecinado contra las tropas liberales de Fernando VII. Es todo una leyenda urbana más. A pesar de todo, la confusión se ha extendido durante casi dos siglos y hoy ese morado forma parte de muchas enseñas de pueblos y ciudades de Castilla e incluso de equipos de fútbol como el Valladolid o el Real Madrid (que lleva una banda morada por Castilla y porque Madrid era y es Castilla). Sigue siendo usado también por algunos colectivos castellanistas.

realmadrid1

El morado paso a formar parte de la enseña republicana de 1931 precisamente porque los republicanos pensaban erróneamente que el «color castellano» estaba ausente de la bandera de España (porque la enseña tricolor de 1931 es una bandera de España, aunque hoy no esté en vigor) y decidieron que la última franja de la bandera usara ese color.

san-sebastian

En resumen, que todos los que sois de las provincias castellanas más arriba mencionadas sois castellanos. Madrid es Castilla. La bandera de Castilla (la tradicional, la histórica, la de siempre)  es vuestra y es la que os representa como pueblo, cultura e identidad. Otras representarán a autonomías o a España entera (como la constitucional o la republicana), pero esta es exclusivamente vuestra, repito. La de siempre, la de vuestros antepasados. La única y verdadera BANDERA DE CASTILLA.

madridescastilla

Para saber más:

http://www.asc-castilla.org/contenido/index.php/castilla/heraldicadecastilla/87-el-pendon-de-castilla

http://www.asc-castilla.org/contenido/index.php/castilla/heraldicadecastilla/215-el-morado-qdeq-castilla-una-sucesion-de-confusiones

http://www.asc-castilla.org/contenido/index.php/castilla/razones-de-un-mapa


Rajoy apalea en público a Castilla

U170169 

«Quien quiera reducir la nación a lo castellano debería admirar la pluralidad y la riqueza de las aportaciones artísticas de las diferentes coronas que conformaban la monarquía hispánica».

-Mariano Rajoy en el Museo del Prado (Madrid) 29.1.13-

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/29/espana/1359473884.html

Conviene que los desmemoriados castellanos no olviden la fecha del día de ayer porque es el día en que el Presidente del Gobierno de España se burló de todos ellos. Solo un paisano de la anticastellana y cateta Rosalía de Castro, podía lanzar un eructo de tal calibre. O sea, el presidente de un estado que lleva más de 30 años negando el derecho a existir a Castilla, manipulando a los castellanos, sableando fiscal y humanamente a Castilla y  haciendo que los castellanos paguen los impuestos que vascos y catalanes se niegan a pagar (que por otro lado es lo que llevan haciendo desde hace 500 años), se atreve a colocarse en posición moral de abofetear a Castilla.

Claro, esto lo hace a sabiendas de que no va a haber una fuerza política que recoja el guante y devuelva el guantazo porque esta es la triste realidad. Castilla no existe formalmente en esta España jacobina y liberal y estando como está, atada y amordazada, hay «valientes» que aprovechan esta circunstancia para darle una patada en el estómago. Por otro lado no esperaba menos de un presidente cobarde, que ha aceptado una tutela política y económica de una política extranjera porque él carece de ideas propias al respecto y que ahora anda engrasándose ya las manos para recibir mañana a Artur Mas y actuar como es ya habitual en él, como mamporrero de la burguesía catalanista. Y no está en mi ánimo insultar a nadie. Simplemente uso la Lengua de Castilla en toda su extensión para describir a un incalificable. Porque vamos a ver Mariano, nos niegas, nos saqueas, nos privatizas, nos robas 1000 millones de euros para dárselos a Cataluña y ahora en vísperas de la visita de Mas, cobrador del frac del clan Pujol, ¿nos adviertes por si somos mal españoles y confudimos a Castilla con España, cuando eso es lo que lleváis haciendo vosotros, el PPSOE, desde 1978?. ¿De que se trata, de abofetear a Castilla como guiño a Artur Mas?. ¿Ese impresentable que de nuevo viene a Madrid a amenzar y a pedir otros 9000 millones de euros, que es todo el presupuesto para el 2013 de algunas autonomías castellanas?.

Mira Mariano, en los años ’80 la dama de hierro, Margaret Thatcher, se permitió el lujo en un discurso de ningunear y reírse de los escoceses. Como consecuencia de aquello el nacionalismo escocés subió como la espuma y el SNP se convirtió en el principal partido de esa nación. Tengo la impresión de que has elegido ese mismo camino. Los castellanistas en general nos sentimos españoles y queremos ser españoles, pero españoles de primera división. Somos pocos aunque con mala leche y tomamos nota de todo. Y te voy a hacer una advertencia. Las humillaciones tienen un límite y tú y buena parte de la clase política españolista la estáis traspasando. Peces Barba dijo que había sido un mal negocio unirnos a Aragón. Quizá muchos castellanos y muchos castellanistas empecemos a preguntarnos si es buen negocio seguir perteneciendo a un estado que lleva demostrando desde hace 500 años que solo nos quiere para pagar impuestos y que solo nos permite expresarnos como españoles de segunda B y no como castellanos con orgullo. La vida da muchas vueltas y en peores plazas nos ha tocado torear. Nosotros no tenemos que inventarnos historias y banderas. Nosotros sí hemos sido un estado independiente. Y quien avisa no es traidor.

dedo-castilla2


El PP y el Gobierno apuñalan a Castilla por la espalda

mariano-rajoy-y-artur-mas-ladrones

¿Alguien era tan bobo como para creerse que Mariano Rajoy no iba a ceder ante la presión de los fenicios?. Pues parece que algunos sí. El Partido Popular de Cataluña ha presentado su propia propuesta de Pacto Fiscal, en la misma línea que pedía Artur Mas. Pasen y vean:

1. El PPC pide al Estado que incremente el número de impuestos cedidos a la región, así como la participación de Cataluña en la cesta de impuestos estatales.

2. También propone establecer fórmulas de colaboración entre laAgencia Tributaria de Cataluña (Hacienda propia) y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria para la gestión, recaudación, liquidación e inspección de la totalidad de los impuestos propios, cedidos y transferidos.

3. Respetar el principio de «ordinalidad» para «garantizar el mantenimiento de la posición catalana respecto a su propia renta per cápita después de aplicar los mecanismo de nivelación». De este modo, se pretende que la aportación de recursos por parte de Cataluña al resto de regiones mediante la LOFCA no reduzca, en ningún caso, la renta per cápita de los catalanes, limitando así la denominada solidaridad interterritorial.

4. Asimismo, aunque propone garantizar el principio de solidaridad, la propuesta incorpora importantes matices, como el hecho de que las aportaciones catalanas al resto de regiones deban ser de carácter «finalista para no perjudicar la capacidad de crecer y competir de la economía catalana». De este modo, también se limitarían las transferencias catalanas ya que, en esencia, se dejaría de aportar dinero a aquellas CCAA que no alcancen ciertos niveles de crecimiento o reducción del paro. El carácter finalista sería similar al que aplica por ejemplo la UE en el reparto de fondos estructuralesentre países miembro.

Noticia completa en http://www.libremercado.com/2013-01-16/el-pp-de-cataluna-cede-y-ofrece-a-artur-mas-una-financiacion-singular-1276479494/

En resumidas cuentas, que pase lo que pase en el resto de España, Cataluña va a tener asegurado que su PIB y la renta per cápita de sus habitantes o simplemente «me quedo con lo mío y con parte de lo tuyo». Más de lo mismo. Más cesiones y más sangrar a todos los castellanos y al resto de ciudadanos españoles para que la burguesía catalana no se sienta incómoda dentro de España y siga actuando como la burguesía vasca, o sea como dos sanguijuelas. Adivinad de que comunidad autónoma artificial va a salir el dinero para pagar esos privilegios. Pues del mismo sitio de donde sale el otro soborno; el que se da a Euskadi. De la artificial, ridícula y grotesca Comunidad de Madrid, que como bien sabéis es la provincia castellana más desarrollada y el motor de toda Castilla. Imagino que ya vais entendiendo porqué nos separaron de Castilla en 1983, ¿no?.

rajoyY en esta tesitura ¿que podemos hacer los castellanos?. Pues de momento denunciarlo y airearlo y luego ir pensando en movilizarnos. El castellanismo tiene que levantar la voz y no solo estar pendiente de los pequeños temas locales o de solidarizarse con Cuba o Venezuela. Porque no es fácil encontrar esta noticia en los medios de comunicación y el pueblo castellano no se está enterando de nada. No interesa que los castellanos se den cuenta de que son los tontos del barrio y de que el Estado les roba para hacer ricos a otros. De que mientras agitan la bandera española cuando gana la Roja, les meten la mano en el bolsillo una pandilla de ladrones liderada por el propio Estado. Si a pesar de esto los castellanitos seguimos en la abulia y en la estupidez más absolutas, mereceremos el trato que nos están dando. Porque somos nosotros los que tenemos que empezar a sentirnos muy incómodos dentro de un Estado que nos trata como a ciudadanos de tercera, que no nos deja ni alzar la voz y que nos niega como pueblo e identidad singular dentro de España. Personalmente cada vez me da más asco este estado liberal. Siempre he dicho que la España nacida en 1812 se hizo sobre las ruinas de Castilla y a los hechos me remito. Sinceramente, mucho asco.

¡CASTILLA DESPIERTA!

castellano-indignado


Mentiras arriesgadas

Mariano-Rajoy-principe-Felipe-Artur-ministra-Ana-Pastor-durante-viaje-inaugural-AVE-tramo-alta-velocidad-Barcelona-Girona-FigueresCuando uno cree que lo ha escuchado todo y que nada puede sorprenderle ya en este régimen decadente, siempre aparece el político de turno para afirmarme en lo contrario.

En el día de ayer, Rajoy, Ana Mato, Felipe de Borbón (Presidente de la Fundación Príncipe de Gerona. Principado que nunca ha existido por cierto) y Artur Mas, se juntaron para inaugurar un nuevo tramo de Alta Velocidad entre Barcelona, Gerona y Figueras. En su discurso el Presidente de la Generalidad de Cataluña hizo algunas aseveraciones que no son solo una falsedad, sino que suponen una notable bofetada en la cara de todos los castellanos. Decir que Cataluña lidera el PIB en España o que esta tierra es la que menos inversiones públicas recibe, es algo que clama al cielo. Y no es porque la provincia más desarrollada de Castilla, Madrid, reciba solo un 16% de esas inversiones estatales, mientras Cataluña recibe un 60%. Ni tampoco es porque Madrid aporte al Estado 66.000 millones de euros (lo que la convierte en la comunidad que más da al Estado Español) y solo reciba 14.000 millones. Es que además estas mentiras llegan justo cuando el Estado Español lleva décadas cerrando estaciones y líneas del ferrocarril convencional por toda Castilla. Lo que sin duda ha contribuido al despoblamiento y desaparición de cientos de pueblos castellanos. Y mientras a lo largo de todo el Siglo XIX y XX Castilla se ha ido quedando sin recursos y sin población, Cataluña recibió toda la mano inmigrante que necesitaba, así como cuantiosas inversiones públicas por parte del Estado.

jordi_pujolEsas inversiones fueron constantes. Las recibió con Alfonso XII y XIII, con Primo de Rivera, con la II República y sobre todo a lo largo de 40 años de Franquismo. Régimen que fue una auténtica losa para Castilla, no para Cataluña. Vamos, si hasta el propio Jefe del Estado, Francisco Franco, hizo gestiones personales avalando al FC Barcelona para que tuviera su propio estadio de fútbol y luego tienen la desfachatez de decir que el Real Madrid ha sido el equipo del régimen, cuando son sus socios los que siempre han costeado ese Club sin pedir un céntimo a nadie. En ninguna otra parte de España se recibió con tanto calor a Franco como en Cataluña. Entonces eran otros tiempos y el diario nacionalista La Vanguardia se llamaba la Vanguardia Española y Samaranch y otros conocidos catalanistas vestían con botas, correaje y camisa azul. Si uno ve quienes eran los primeros alcaldes que tuvo CiU en Cataluña, se dará cuenta de que más de la mitad procedían del llamado Movimiento Nacional. Incluso el propio Jordi Pujol fue alférez provisional del Ejército Español. Vamos, como para que ahora miren con recelo a una Meseta que nada les ha hecho, como no sea sufrirles en silencio durante dos siglos. Y les deseo lo mejor de corazón, tanto a los catalanistas como a los catalanes. Pero si resulta que Soria, Guadalajara, Segovia o Cuenca están recibiendo más que las provincias catalanas, como ellos dicen, significa que alguien está mintiendo, que el entendimiento es imposible por que hay mala fe y que es mejor romper lazos políticos y económicos de una vez por todas. Y ya que nosotros no podemos y ellos afirman lo contrario, adelante. Lo que no procede es que se sangre más a Castilla para pagar lealtades a quienes jamás tolerarán tener un pelo menos que su vecino, aunque sea en un estado federal o confederal.

57456653

Ya lo he dicho más de una vez. Este castellano no se opone al Referéndum de Autodeterminación de Cataluña. Este castellano se alegraría enormemente si el mismo celebrara el mes que viene en vez de en el 2014 con dos sencillas respuestas sobre la independencia, SI o NO. Porque este castellano está ya hasta los testículos de que a la sombra de las injusticias que el Estado comete contra Castilla, algunos lleven más de un lustro sacando tajada de ello. Y soy consciente de que hay un castellanismo acomplejado que siempre evita este debate y que tiene una consigna que es la de no ofender a otros pueblos y me parece bien. Pero estamos hablando de otra cosa. Estamos hablando de unas élites financieras catalanistas, cuya fenicia voracidad no conoce límites. Que incluso con recortes salvajes a su propia población siguen debiendo 40.000 millones de euros. Que aun habiendo llevado a Cataluña a la ruina, no asumen su propia culpa. Es más, la esconden bajo la Senyera. Y para colmo se permiten lanzar sus dardos contra Castilla, cuando les place y jamás piden perdón por ello. Pues bien, a partir de ahora los castellanos no nos vamos a callar y vamos a devolver los guantazos, vengan de donde vengan.

24 Berlanga de Duero 28 Mar07

Otros se dedicarán a apoyar ese nacionalismo español de pandereta, que tanto daño a hecho y hace a Castilla a diario y que al final es el que siempre y desde la sombra ha entregado a la burguesía catalana y vasca todo lo que pedían (el PP y el PSOE saben más que nadie de esto). Mientras el resto tenía que conformarse con emigrar o vivir en la indigencia. Nosotros no debemos ir con estos o aquellos. Castilla debe ser reconocida como territorio e identidad histórica que es y no permanecer rota, sumisa, callada y además ser la vanguardia de un españolismo patético, que cada vez tiene menos símbolos a los que recurrir para afirmar su existencia. Ese mismo españolismo que alimenta al catalanismo burgués, que a su vez alimenta al nacionalismo español. Ambos juegan una partida amañada cara a cara en el mismo tablero y en compañía de la burguesía vasca. Pues bien, vamos entre todos a dar un puñetazo en el tablero. Que tengan que aguantar que una torre en solitario irrumpa en el horizonte y les fastidie esa partida a tres. Vamos a aguantar y a no ceder, aunque rueden todas todas las fichas por suelo. Castilla no paga más sobornos a nadie. Castilla ha dicho basta. Contra todos y por encima de todos, CASTILLA.

castilla_torre


La pérdida de identidad del Real Madrid.

La pasada temporada asistimos atónitos al hecho de que el Real Madrid borrara de su escudo la cruz de la corona, al menos en algunos países musulmanes. El fin de tan lamentable medida, no tener problemas a la hora de vender la imagen del club en esos países y seguir haciendo caja. Algunos madridistas lo justifican precisamente por eso. La mayoría por el contrario, ha condenado tal hecho. No es la primera vez que ocurre algo así.

Los equipos de fútbol son parte de la Historia de los pueblos. Y el Real Madrid, que se ha convertido en un equipo universal hace tiempo, también tiene una larguísima Historia desde 1902. Esa historia queda reflejada en sus escudos. Si ahora mismo analizamos el escudo del Real Madrid sabremos muchas cosas sobre su origen. La M es por Madrid, la ciudad que vió nacer a la entidad madridista. La C y F siginifcan CLUB DE FÚTBOL. Y la corona le fué concedida en 1920 por el Rey Alfonso XIII. Corona que perdió en 1931 al proclamarse la II República Española y que recuperó de nuevo en 1941. Pero hay algo muy llamativo en el escudo y es la franja azul. ¿Que significa esa franja azul?. ¿Es por el cielo de Madrid, por carecer la ciudad de un puerto de mar?. No. Lo cierto es que el azul no tiene significado alguno en el escudo, aunque no siempre fue así. En 1931 al proclamarse la II República, el Real Madrid no solo perdió la corona, sino que además ganó esa franja que cruza el escudo. Esa franja era morada. En aquel tiempo se pensaba que el color de las banderas de los Comuneros de Castilla había sido el morado y en recuerdo al primer pueblo de España que se había sublevado contra un rey absolutista (en este caso el Emperador Carlos V), se decidió que la franja morada de Castilla estuviera también presente en la bandera de España. El Real Madrid, por entoces Madrid Club de Fútbol, incorporó esa franja morada por ser un equipo castellano. La franja morada se mantuvo durante toda la dictadura del General Franco.

Pero llegó el Régimen de 1978 y una de sus máximas fue hacer desaparecer a Castilla como territorio, pueblo e identidad más importante de cuantas hay en España. En esto como ya he recordado en otros artículos, estuvieron de acuerdo el PSOE, IU y el PP y con ellos el poder económico que les controla. No voy a entrar más a fondo en este tema. El caso es que al llegar las autonomías castellanas artificiales, se necesitaban nuevas banderas artificiales. Así la Comunidad de Madrid, expulsada ilegalmente de Castilla La Nueva y convertida en autonomía por la única voluntad del Congreso de los Diputados, necesitaba una bandera tras haber desestimado la enseña verde de la Diputación de Madrid. Tras consulta a la Real Academia de la Historia sobre el color de Castilla, la misma apoyó la idea de que el rojo carmesí debía ser el color de la nueva bandera al ser Madrid una «región» castellana. La misma entró en vigor en 1983, sustituyendo al tradicional e histórico Pendón o Bandera de Castilla que ya ondeaba en la mayor parte de los municipios de la provincia de Madrid, bien en rojo o en morado. El Real Madrid, a pesar de todo, mantuvo el «morado castellano» en la franja de su escudo, si bien durante la presidencia de Don Luís de Carlos (1978-1985), se dudó si poner dicha franja en rojo carmesí. También se mantuvo el morado en numerosas banderas y escudos de muchos pueblos castellanos y en equipos de fútbol como el Real Valladolid. No en vano, el error morado lleva más de dos siglos y no es fácil dar marcha atrás cuando tocamos temas relativos a la tradición de los pueblos.

Nada cambió en el escudo del equipo hasta 1997, siendo presidente del mismo Lorenzo Sanz. La franja se volvió azul sin más. No hubo explicación alguna ni por parte de Lorenzo Sanz ni de su Junta Directiva. Extraoficialmente se dijo que el Real Madrid no podía registrar su escudo con la franja morada porque algún particular lo había hecho antes y el Club necesitaba vender sus productos oficiales debidamente registrados con su escudo oficial. Por ello se recurría al cambio de color. Yo personalmente nunca me lo he creído y por las protestas que durantes años han llevado a cabo muchos socios en las asambleas, creo que los demás tampoco. Esas protestas de los socios han conseguido por ejemplo que el Real Madrid de vez en cuando recupere el morado como segunda equipación. También que la entidad recupere la antigua denominación para el filial de Segunda División, el Real Madrid Castilla (antes Real Madrid B). Pero el escudo sigue ostentando un color que no es de Madrid, ni es de Castilla, ni de nada. Y se me ocurren otras razones más oscuras para que esto siga siendo así. Y a los hechos de 1978 a 1983 me remito. Había que liquidar todo aquello que recordara a Castilla y el morado formaba parte de ello.

No me cabe ninguna duda que Florentino Pérez es un hombre que sabe hacer dinero y traer títulos para la afición madridista. Ojalá también sepa ser sensible a las preocupaciones de los socios, cuya inmensa mayoría prefieren hoy comprar una bufanda con el color morado, a las oficiales de Adidas en color azul. Si el Real Madrid ha sabido hasta ahora defender unos valores, los mismos deben empezar con la fidelidad a los colores de su glorioso escudo. El Real Madrid debe recuperar el morado para el mismo y no renunciar a su simbología por un puñado de euros o por parecer incorrecto en un sistema político que pretende enterrar todo lo castellano.


Madrid es y será siempre Castilla.

Noticias conservadas sobre el color que usaba el Ayuntamiento de Madrid

 

1) La Villa, que era realenga, no usaba en sus ceremonias otro pendón que el de Castilla. En la ceremonia de alzamiento de pendones de Felipe III y que consta muy detallada en los libros de acuerdos (1598, septiembre y octubre) se dice claramente que el pendón era de color carmesí.
2) El Alférez Mayor, que llevaba el pendón en las ceremonias, iba vestido de color carmesí desde las plumas del sombrero hasta las calzas.
3) Asimismo y a través del tiempo la villa de Madrid, después de ser Corte, siguió usando el color carmesí como si fuese propio. El Ayuntamiento en las corridas de toros ponía un frontal carmesí en el balcón que le correspondía, hasta que Fernando VII pidió cuentas a la Villa por usar este color en su presencia, puesto que era el del pendón real. La Villa contesta que siempre se había hecho así, mas el Rey ordenó suprimir tal costumbre.

4) Consta también documentalmente que los maceros del Ayuntamiento de Madrid usaban dalmáticas de color carmesí; y se conservan las cuentas de un sastre en que se detalla el damasco carmesí utilizado.
5) El pendón de Castilla era de damasco carmesí con las randas de oro; el asta de plata. Así se conservaba en la sala de juntas del Ayuntamiento.
Como el color carmesí es de un matiz de rojo que se aproxima al morado, se produjo la confusión entre estos dos colores. De este modo numerosas personas creen que el color del pendón es morado y así, durante el siglo XIX, los regimientos, que lo utilizaban como privilegio, tenían una bandera morada. Del mismo modo los fajines de los concejales del Ayuntamiento de Madrid (utilizados desde el último tercio del siglo XIX) son morados, porque representan el color de Castilla. Pero hasta el siglo XVIII las armas reales y las banderas de los tercios castellanos eran carmesíes.
Todavía hoy las bandas de los oficiales de los ejércitos, recuerdo del color de las banderas de los capitanes de los antiguos tercios, son de color carmesí precisamente y no rojas, ni tampoco moradas.
En resumen: El color que usó continuadamente y desde el siglo XVI el Ayuntamiento de Madrid es el color del pendón de Castilla con todas sus vicisitudes. Agustín Gómez Iglesias (1958). Memorándum de noticias conservadas en el Archivo de Villa sobre el color que usaba el Ayuntamiento de Madrid.
(Los textos han sido extraídos del blog Área Patriani, que podéis encontrar en nuestros enlaces recomendados y las imágenes proceden del Grupo de Facebook Castilla 14)

Castilla ninguneada cada día.

Curioso, que no extraño, tras la conquista de la Copa de Europa por parte de la selección española, muchos de sus jugadores llevaban consigo banderas de sus comunidades, como Xavi Hernández y Piqué (la catalana), o Mata y Cazorla (la asturiana), o Silva y Pedro (la canaria), o Albiol (la valenciana) e incluso en otras ocasiones Ramos portaba la andaluza. Es triste ver que los inventos autonómicos de Castilla y León y Castilla-La Mancha sólo hayan servido para dar poltronas y esperanza para trepas. Arbeloa, leonés de Salamanca, posiblemente por no sentir la comunidad a la cual le han hecho pertenecer, prefirió llevar en la cintura la bandera española. Por más euros que se gasten los de la Junta no consiguen hacer comunidad, es notorio el fracaso de su Fundación Villalar. A los ciudadanos de la comunidad autónoma de Castilla y León les da lo mismo la bandera de ajedrez, simplemente asumen que esta autonomía es la que forma parte su ciudad o provincia, del mismo modo que hubiesen aceptado otra artificialidad, como podría haber sido Castilla y Aragón o Galicia y León. Y los jugadores castellanos (Casillas, Torres, Iniesta y Llorente), todos ellos naturales de comunidades autónomas (Madrid, la artificiosa Castilla-La Mancha y La Rioja respectivamente) que han sido desmembradas de lo que debiera haber sido territorios de una comunidad autónoma genuinamente castellana, más de lo mismo, ninguno de ellos mostraron una bandera castellana, sino la española, o como en el caso de Llorente, la bandera de La Rioja. Ésto es lo que han conseguido los políticos de corte españolista, se han cargado el sentimiento de pertenencia a una comunidad, siempre reconocidas como País Leonés (Reino de León) y Castilla, dos pueblos, dos nacionalidades que sufren los atropellos orquestados desde las sedes del PP, PSOE, IU y ahora UPyD. SI NO NOS DEJAN SER LEONESES (ciudadanos de las provincias de León, Zamora y Salamanca), SI NO NOS DEJAN SER CASTELLANOS (ciudadanos de Cantabria, Burgos, La Rioja, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid, Palencia, Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete) ¿por qué los que amamos la cultura del País Leonés (en leonés País Llionés) y a Castilla, mi viejo país, tenemos motivos para vitorear la unidad de España, los colores de un estado que no nos reconoce?, ¿acaso somos masoquistas?. No se trata de pedir independentismos que la población no aprobaría, sino de exigir al estado que reconozca los derechos legítimos de ambos pueblos, la de un País Llionés y una Castilla que no han dado ni un problema a una unidad que es ninguneada y puesta entre dicho por otros y que para evitarlo, ese mismo estado que da la espalda a las reivindicaciones de leoneses y castellanos, les rinde pleitesía. ¿Hasta cuándo?.
Juan Carlos García Hoyuelos

Si eres castellano no eres leonés…

Tampoco puedes ser a la vez gallego, catalán, vasco o andaluz. Las cosas son así de simples. Nadie puede tener dos identidades al mismo tiempo, salvo una persona con problemas psiquiátricos. No puedes ser Francisco y Ramón a la vez. Y aunque estas dos personas compartieran un mismo presidente en  su comunidad de vecinos, Francisco y Ramón no se habrian fusionado en uno.

Si además miramos hacia abajo y vemos que hay castellanos en eso que se llama Castilla La Mancha y que los de Madrid lucen una bandera roja por ser parte de Castilla. Si la lengua de Castilla, el Castellano, nació a caballo entre Santander y Logroño, hemos de suponer que también son castellanos como los de Ávila o Soria. ¿Entonces porque dar la espalda a tus paisanos para abrazar a quienes no son castellanos ni se sienten como tales?. ¿Porqué seguir engañándote a tí mismo?. ¿Si mañana te dicen que eres armenio, también lo vas a aceptar?. Que no te vendan burras… ni leones.

Los castellanos no existimos para el Estado, aunque aparezca un castillo en el cuartel del escudo español. Y el Estado por tanto no ejerce ningún tipo de justicia hacia nosotros. Por eso lleva 500 años dejando que Castilla se muera, mientras otros territorios han progresado a nuestra costa. Da igual si hay República o Monarquía, derechas o izquierdas. Castilla siempre pierde todos los partidos porque no tiene afición ni campo propio y además es el árbitro el que le roba el balón para dárselo al otro equipo. El Estado necesita súbditos leales que no piensen ni sientan. Como mucho que sean españoles, paguen sus impuestos y poco más. Así aceptarán en silencio que les roben las inversiones, las materias primas, pueblos enteros, agua, monumentos y lo que haga falta. Es más, un pueblo sin identidad y sin raíces, dejará que le pongan todos los vertederos nucleares que el Estado demande. En cambio, otros que sí cultivan su identidad y están orgullosos de ella, siempre se fumarán el mejor habano cuya colilla apagarán en la Meseta Central.

Si no defiendes tu identidad, otros te impondrán la suya (la «castellano-leonesa» o la «andaluzo-portuguesa» si hace falta). Si no defiendes tu tierra, otros se la quedarán. Y si aceptas que tu tierra siga dividida por quienes nunca han amado a Castilla, serás peor que ellos. No puede servirse a dos amos. Quien apoya a las actuales autonomías castellanas, está apoyando la división y la muerte de Castilla, aunque se ponga un pin de un castillo en la solapa. Ya es hora de sacar a Castilla de la siesta y que aprendamos a saber dar un puñetazo en la mesa. A nosotros no nos va a rescatar nadie porque a nadie importamos. Y juntos podemos.

Recuperemos Castilla. La nuestra. La de siempre. Sin leones ni apellidos. La de los hombres libres. La del orgullo. La de tus antepasados.

Es hora de hacer país. Es la hora de CASTILLA


Amanece que no es poco…

A todo aquel que se incorpora al Castellanismo siempre le digo lo mismo. Nunca esperes un «gracias» o una recompensa. Nunca esperes una gran victoria. Y prepárate para muchos sinsabores, mucha soledad, mucha incomprensión de los tuyos (familia y amigos), muchas deserciones de compañeros gaseosa (los que entran en algo a todo gas y en cuanto abres la botella lo pierden todo en semanas) y muchas puñaladas traperas. Lo cierto es que entregar parte de tu vida a la causa castellana conlleva todo esto y mucho más. El que piense que dedicándose a esto va a ganar dinero, está muy equivocado. Si acaso ganará una úlcera. Lo que no quita que la causa de Castilla sea una de las más justas y nobles a las que uno puede dedicarse.

Y algunas veces, muy poquitas, llega alguna pequeña satisfacción. Algo se mueve en el ambiente y es que como ya he advertido muchas veces, este régimen se tambalea. Esta España de los 17 reinos del esperpento se viene a abajo. Es insostenible y solo los necios se atreven a negarlo. Que personajes como Jiménez Losantos hablen de la unidad de Castilla a su manera, no es nuevo. Lleva como dos años diciéndolo sin cortarse un pelo. Se ha dado cuenta como muchos avisábamos hace 15 años, que España sin su nervio o columna vertebral no puede funcionar. Que una España sin cerebro y centrada en la periferia se va a pique. Y que los privilegios obtenidos por parte de la burguesía vasca y catalana están desangrando a Castilla y a buena parte del país. Losantos nos es castellanista, ni tan si quiera castellano. Sus posiciones políticas son más que discutibles y su idea de Castilla es la de un pueblo que debe meter en vereda a los nacionalistas para que no se hunda todo el país. Bien, como digo esto no es novedad. Lo novedoso es que comiencen a aparecer artículos en periódicos de izquierdas. Sobre todo porque en principio a la derecha solo le importa Castilla cuando España se hunde, pero es que a la izquierda, salvo alguna excepción, Castilla le importa un carajo, que diría un castizo. Como botón de muestra pongo a Arsenio e Ignacio Escolar (padre e hijo), nacidos en Burgos, vinculados a medios como el diario Público (a la izquierda de El País), que hace poco sacaron a la venta un puñal llamado «La Nación Inventada». Este puñal es un libro, pero lo llamo puñal porque es lo que ellos le han clavado en la espalda a su tierra. Parece mentira que ambos sean castellanoviejos (lo digo porque luego muchos al Norte se las dan de no se que pedigree, cuando aquí el que más vale es el que más sirve a su tierra y nada más). Hombre, ya sabemos que todas las naciones tienen sus mitos fundacionales y sus héroes. Pero lo que menos necesitaba esta Castilla hundida, abandonada, con sus identidad bajo mínimos, troceada, maniatada y silenciada, era que alguien viniera a hacerle una autopsia en vida y además con argumentos a veces más que cuestionables. Sobre todo partiendo de la base de que ni el padre ni el hijo son historiadores, que se limitan al copia y pega y a decir lo que es verdad o mentira según su particular interpretación de los documentos o las leyendas a las que aluden. Quizá hubiera sido más valiente hacer lo mismo con Cataluña o el País Vasco, pero claro, se les hubieran comido vivos y soltar mierda sobre Castilla casi siempre sale gratis.

Bueno, pues si esto lo hace una izquierda que habla de Castilla, imaginaros lo que hace la otra que la ignora. «Castilla fue imperialista», «Castilla ya no existe y es el pasado», «yo no creo en las fronteras porque soy ciudadano del mundo, pero como me molan la II República, Bildu, la autodeterminación Euzkadi y la lucha de todos los pueblos oprimidos, salvo el castellano». Bien, en resumidas cuentas, la derecha usa a Castilla cuando le es útil a sus propios fines y la izquierda en general detesta a Castilla porque detesta todo lo que sea tradición, heroismo, honor y sacrificio (valores que considera caducos) y además considera que España es una marca que no mola y culpa de su nacimiento a Castilla (como si vascos o catalanes no llevaran siglos participando en la construcción de esta detestable España). Por ejemplo para Ángel Pérez de IU Madrid, pretender unir Castilla es «volver a la España de los Reyes Católicos» (y se quedó tan a gusto el cacho de carne con ojos y perilla, cuyo partido es nacionalista en Cataluña y País Vasco, hasta el punto de firmar acuerdos soberanistas con el PNV y con Batasuna). Recuerdo que hablo en general y que no pretendo meter a todos en el mismo saco. Por su puesto que hay y habrá siempre gente que antepongaponga su amor a Castilla por encima del hecho de ser derechas o izquierdas.

Pero yo decía antes que algo se movía en el ambiente y aludía al artículo de El País. También quiero aludir al artículo aparecido hace poco también en Libertad Digital. Que sí, que es el medio donde escribe Losantos, pero el artículo no es precisamente de este periodista sino de otro y esto es lo importante. Personalmente me gusta más el de El País porque habla más de justicia y dice verdades como templos, cuando afirma que si se puede hablar de Cataluña como nación, lo mismo puede y debe hacerse de Castilla. A lo que yo añado que con más razón que nadie, pues si Cataluña siempre fué un conjunto de condados dependientes de Francia, de la Corona de Aragón o de España, por tanto nunca independientes; en cambio Castilla aparte ya de su propia singularidad identitaria en el conjunto español, fue además estado independiente durante siglos. Es más, pocos pueblos han dejado una huella tan profunda en la Historia Universal como los castellanos, cuya Lengua hablan ya más de 400 millones de personas en todo el mundo. Y es que Castilla no pide ni más ni menos ni quiere ser más que nadie pero tampoco menos. Además poco tiene que ver el Castellanismo con el nacionalismo vasco o catalán. Aquí nadie tiene problemas en sentirse español porque nos sentimos unidos y en buena armonía con todos los pueblos peninsulares, aunque tengamos que sufrir a una administración estatal que no sabe o mejor no  quiere tratar a todos esos pueblos con la misma justicia y equidad. Lo que no queremos precisamente es ser españoles de segunda división dedicados a pagar el soborno a catalanes y vascos para que nada les incomode en esta España a su medida.

De cualquier manera bienvenidas sean estas opiniones sin mala baba sobre Castilla. A ver si las mismas sirven también para que ese Castellanismo de las 17 provincias deje de autocuestionarse anualmente su propio ombligo sin salir del mismo, haga un ejercicio de realismo y abandone su tradicional huída hacia delante. El resto de castellanistas podemos estar contentos porque estos artículos avalan nuestro trabajo de años y confirman que si lo nuestro era locura, bendita locura esta que solo quiere poner a Castilla en el lugar de honor que merece en España y en el mundo.

http://elpais.com/elpais/2012/05/24/opinion/1337854963_897001.html

http://www.libertaddigital.com/opinion/alejandro-campoy/reduccion-de-las-autonomias-castilla-a-secas-58009/


Medalla de honor…

El pasado 15 de Mayo, festividad de San Isidro, Alberto Ruíz Gallardón recibió de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella (alcaldesa que nadie ha votado por cierto), la medalla de honor de la Villa de Madrid. Ya sabéis que una de las aficiones favoritas de nuestra casta política es el auto agasajo y el auto bombo y que Gallardón es uno de los más representativos miembros de este «club».

Muchos tenemos fresca en la memoria una de sus frases más repetidas: «la identidad de Madrid es que no tiene». Algunos diréis que me repito más que el ajo, pero es que esta frase la estuvo repitiendo durante los 8 años que estuvo presidiendo la Comunidad de Madrid. Vamos, que para Gallardón los madrileños no hablaban, no leían, no se expresaban de ninguna de las maneras y no tenían tradiciones. Y todo ello a pesar del evidente significado castellano de la bandera y escudos de la CAM. Quizá por ello lo primero que hizo al llegar a la presidencia de la autonomía madrileña fuera eso, suprimir del logo oficial de la institución los dos castillos, dejando únicamente las 7 anodinas estrellas. Dicen que odiar la tradición y adorar la modernidad es una de las características de las personas de logia. Lo que es cierto es que durante sus 8 años de presidente de la CAM se llevó a matar con un adalid de las tradiciones madrileñas como era José María Álvarez del Manzano, que podrá ser cuestionado por muchas cosas como alcalde, pero que sabía estar,  no recelaba del contacto con los madrileños y dejó unas cuentas perfectamente saneadas en el Ayuntamiento.

Pero donde de verdad ha destacado Gallardón ha sido al frente de la Alcaldía de Madrid. Tras dar por hecho que Madrid iba a ser sede olímpica, mentir a los madrileños al respecto y pasarse 8 años de viajes por medio mundo para promocionar las dos candidaturas olímpicas madrileñas, llegaron sus «mejores logros». Una deuda de 7.000 millones de euros que tendremos que pagar nosotros, nuestros hijos,  nietos y tataranietos. El 25% de toda la deuda de España la tiene el Ayuntamiento de Madrid, gracias a Gallardón. Y no solo por las famosas obras de la M30, que Madrid no necesitaba ni demandaba. La deuda se debe al despilfarro absoluto y al hecho de gastar a espuertas el dinero que no se tenía. Recordemos que en plena crisis, se compró el Palacio de Correos y Telecomunicaciones por 530 millones de euros y luego se gastó otros 125 millones en acondicionarlo. Al parecer su ego y ambición no cabían en la Plaza de la Villa. Eso sí, el nuevo salón de plenos también gustará mucho en la logia, dado que se ha cuidado mucho el detalle de que tenga forma de ojo que todo lo ve.

Supongo que por tan grandes servicios se debe el que se le condecore, aparte de haber sido nombrado Ministro de Justicia. O quizá también por hacernos pagar dos veces por aparcar. Que era un derecho que los madrileños ya teníamos al pagar el Impuesto de Circulación. O bien por pagar dos veces por la recogida de las basuras. Algo que estaba incluido en el Impuesto de Bienes Inmuebles. O quizá por la brutal subida de todas las tasas en general. Y es que alguien debía pagar los excesos y la megalomanía de este hombre y esos no son otros que los ciudadanos de Madrid. Ciudadanos que en parte tienen lo que se merecen por haberle dado la mayoría absoluta en más de una ocasión, todo sea dicho. Para que luego digan que en democracia los pueblos no se equivocan.